Descripción
Según el Reglamento Técnico para Etiquetado RTCR 449:2010, las especies pargo azul dorado, pargo boquidulce, pargo jilguero, pargo ñanguero, pargo roquero, rabirubia, pargo amarillo, pargo negro, pargo seda o pargo guacamayo, deben etiquetarse con tales denominaciones o como “pargo”. El pargo dientón o pargo colorado debe etiquetarse como “pargo dientón o pargo colorado”, pargo mancha o manchado debe etiquetarse como “pargo mancha o manchado”
⭐️ Usos del Pargo
El pargo se comercializa como pescado entero, en supermercados, pescaderías y ferias del agricultor. Es muy apetecido por los consumidores por el color de su piel. Las especies que más se comercializan son el pargo rojo, pargo seda y el pargo mancha o manchado y en menor cantidad el «cola amarilla».
✅ La mayoría del pargo rojo, pargo mancha y pargo seda, se exporta como pescado entero y en algunos casos se exporta en filetes hacia los Estados Unidos.
⭐ Caracteristicas
⭐⭐ El pargo mancha y el pargo rojo se comercializan enteros. El Pargo Mancha se puede reconocer porque posee una mancha negra muy distintiva detrás de la aleta dorsal, su color es rojo marrón y su panza tiene un tono amarillento.
⭐⭐ El Pargo rojo o Seda presenta un color rojo intenso, se pesca mayormente en arrecifes. Ambas especies, cuando son congeladas y descongeladas, pierden su brillo natural y sus colores se vuelven opacos y descoloridos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.