¡Oferta!

⭐️ Filete de Cabrilla ⭐️

7,800

⭐  La cabrilla se comercializa en filetes frescos o descongelados, sin piel y sin espinas. En el mercado nacional se comercializan cabrillas pequeñas.

Las imágenes son ilustrativas

18 disponibles

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Según el Reglamento Técnico para Etiquetado RTCR 449-2010, las especies más comunes de cabrilla: cabrilla cola rayada, cabrilla guaseta, cabrilla pequeña, cabrilla pintada y cabrilla roja, deben etiquetarse con tales denominaciones o como “cabrilla”.

⭐ Usos de la cabrilla

La cabrilla se comercializa en filetes frescos o descongelados, sin piel y sin espinas. En el mercado nacional se comercializan cabrillas pequeñas. Las cabrillas con peso superior a 2 kilos son exportadas en filetes a Estados Unidos.

⭐Caracteristicas de la Cabrilla

⭐⭐ El filete de cabrilla se asemeja al filete de corvina por su color blanco, pero posee mayor cantidad de grasas y con una piel más brillante (generalmente quedan pequeñas partes de piel en los filetes) y tanto el tamaño como el grosor de cada una de sus fibras es mucho mayor que las que muestran los filetes de especies de corvina.

⭐⭐ Su textura es firme y suave, la pérdida de estas características es señal de mala calidad. La forma del filete es ligeramente ovalada.

⭐ Coloración de la Cabrilla

Los filetes de cabrilla tienen una coloración rosado pálido con líneas rojo oscuro. Si el proceso de congelamiento no es el adecuado la cabrilla pierde color y textura.

El tamaño más común de los filetes de cabrilla es de 17 a 29cm de largo y entre 7 y 13 cm de ancho.

⭐ Olor de la Cabrilla

La cabrilla no debe tener un olor fuerte. El mal olor, color no adecuado, textura babosa y gelatinosa, son características de mala calidad.

Las imágenes son ilustrativas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.